lunes, 31 de octubre de 2011

10 IDEAS ECONÓMICAS PARA TU VENTA...

Trucos para cerrar la venta más rápido y al mejor precio.-



Si has decidido vender tu casa en un momento como el actual, en el que el mercado no atraviesa por su mejor momento, te damos 10 ideas económicas que te ayudarán a vender al mejor precio posible. Entre ellas se encuentran mantener la casa ordenada y limpia o dar una mano de pintura al inmueble.

1. Tener la casa ordenada
Si nuestra casa tiene las estanterías, los suelos o incluso los armarios abarrotados distraerá a los posibles compradores que la visiten y les causará una impresión negativa. Conviene poner la mayoría de los adornos o libros que decoran la casa en el trastero durante la visita del interesado en el piso, para dar más sensación de amplitud y de orden. Además, durante la visita, conviene que estén las personas justas para que el potencial comprador se sienta cómodo, sin niños, mascotas o demasiados miembros de la familia alrededor.
2. Hacer una limpieza a fondo del piso
Limpiar hasta el último rincón del piso, incluidas las alfombras o los cristales es fundamental para generar una buena impresión al visitante. Unas ventanas limpias harán la vivienda más luminosa y además realzarán las vistas del exterior de la casa.
3. Dar una mano de pintura a la vivienda
Una de las mejores maneras de refrescar la imagen de nuestra vivienda es darle una mano de pintura, preferiblemente de colores claros, que aportarán claridad y a las habitaciones y darán mayor sensación de espacio.
4. Repasar la lechada de los baños y cambiar la bañera
El aspecto del baño será fundamental para el potencial comprador. Repasar el estado de la lechada y reformar o incluso cambiar la bañera contribuirán a dar una sensación de frescura y novedad en la vivienda que atraerá al visitante.
5. Consigue luminosidad en la vivienda
Cambiar las lámparas o las bombillas por otras con más potencia para conseguir más luz interior en la casa es una forma sencilla de hacer más atractiva una estancia, especialmente en aquellas más oscuras o con menos luz natural.





6. Cuida también los “otros” espacios de la vivienda
Si la vivienda tiene sótano, terraza, patio o garaje, también es importante cuidar su aspecto. ordenar herramientas y demás elementos personales fomentará que el visitante pueda imaginar qué hará con ese espacio, sin centrarse en qué se guarda actualmente en él.
7. Arreglar la cocina
Tan importante como conseguir una buena impresión en el baño es darla en la cocina. es innecesario recurrir a una reforma completa y cara, pero sí al menos que funcione bien y se vea limpia y cuidada. además, dar una mano de pintura contribuirá a dar una mayor sensación de higiene.
8. Cuidar los pequeños detalles
A veces los pequeños detalles pueden marcar la diferencia, por lo que conviene prestarles atención. Tiradores gastados, bisagras que chirrían, baldosas sueltas o pomos rotos son algunos de los elementos a los que muchas veces no se presta atención y que generan mala imagen. Cambiarlos resulta económico y sencillo y con ello mejorará mucho la percepción sobre el inmueble. Importante es también que la puerta de entrada a la vivienda, primera imagen de la casa, esté en buen estado, bien pintada y cuidada.
9. Si la casa tiene jardín, cuida el exterior
los elementos exteriores de una vivienda tienen tanta importancia como los interiores. si tienes un jardín con césped y con plantas, es fundamental que estén cuidados y arreglados para dar una buena sensación. si además, la casa tiene piscina, deberá estar llena y limpia para atraer la atención del visitante e incrementar su interés por la casa. importante es, también, que los muebles del jardín estén en buen estado y limpios.





10. Confía en un profesional que te ayude a preparar la vivienda
Puede parecer un gasto, pero vender la casa a través de un profesional que conozca bien el mercado puede resultar todo un acierto a la hora de encontrar un comprador. Además, hoy en día, existen profesionales especializados que pueden ayudaros a resaltar el aspecto de una vivienda para su venta y que aportan clientes compradores con hipotecas pre-aprobadas.  


En épocas anteriores se despachaban pisos y cualquiera podía venderlos, en estos tiempos hay que contar con un buen equipo.
Leer más...

VENDO CASA CON HALLOWEEM ¡¡INCLUIDO!!

Los tiempos que corren son muy difíciles para recuperar una inversión o deshacerse de una vivienda...

En EE. UU. aprovechan cualquier situación para optimizar la oferta personal y vender su propiedad, en cualquier época del año. Las ideas son muy variopintas y personales.

Demosle la bienvenida a la originalidad ante las circunstancias adversas.



Leer más...

jueves, 6 de octubre de 2011

CON LA BAJADA DEL IVA, VOLVEMOS A LA "POLÍTICA DE LA ZANAHORIA"





Manuel Martí Ferrer, secretario general de la asociación de promotores constructores de españa (APCE) ve con buenos ojos la rebaja del IVA para la compra de vivienda nueva porque cree que "es algo mejor y distinto de lo que había". Pero reprocha al Gobierno que haya recurrido a "la política de la zanahoria" (un cebo): después de subir el IVA el año pasado, ahora lo reduce a la mitad para reactivar el sector. Donde dije "digo", digo "diego"...



El experto señala que aunque la medida ha recibido críticas por su “veleidad”, él  celebra esta reducción del iva, después de haberlo subido el año pasado en un punto porcentual, algo que no obtuvo “frutos, como era previsible”. Además, resalta que es una medida que aligera el pago inicial que hay que hacer a la hora de comprar una casa (entrada, impuestos, gastos documentales, altas de servicios, etc.)


Pero Martí Ferrer apunta que el problema de esta medida es la obtención de financiación para la compra de vivienda. Hay que matizar que sí se podrán beneficiar de ella las viviendas que estén en poder de sus promotores, especialmente de aquellas cuya gestión ha sido asumida por la entidad financiera actuante. Así pues, la medida es beneficiosa, pero de efectos muy limitados. por eso, aboga por que la medida sea de carácter permanente.


En la gran mayoría de países de la Comunidad Europea el IVA y el ITP (Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales, de viviendas de segunda mano), son inferiores (la mitad) de lo cobrado en España.



Lo interesante sería que bajaran los dos impuestos, que activarían la compra de las personas que no tienen un "remanente de dinero" guardado.
Claro está que esto es un mínimo de ahorro (al principio de la compra), pero lo que verdaderamente ayudaría a los compradores es la desgravación fiscal total que teníamos anteriormente. Un descuento en los impuestos (IVA o ITP) puede suponer en una vivienda de unos 150.000 €, unos 2.000 €; pero en esta misma vivienda con una hipoteca de unos 25/30 años, la desgravación fiscal puede suponer unos 26.000 €/28.500 €.

Necesitamos verdaderos "Profesionales" para dirigir una Gobierno y un País, y no a "Políticos de carrera", casi siempre "mentirosos compulsivos", que con estas leyes actuales no tienen "responsabilidad penal" ante sus hechos y decisiones, quedando siempre impunes...

Leer más...

NOTARIOS Y REGISTRADORES COBRARON MILLONES DE EUROS DE FORMA INDEBIDA POR CANCELAR HIPOTECAS, SEGÚN LA "OCU"



La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), asegura que tanto Notarios como Registradores, cobran de más a los hipotecados por la cancelación del préstamo. De un total de 372.042 cancelaciones de hipotecas realizadas en 2010, estos profesionales podrían haber cobrado hasta 93 millones de euros en un año de forma indebida...


Según la OCU, han sido las facturas remitidas por sus propios socios las que han servido como muestra del estudio, descubriendo prácticas ilegales en el 92% de las mismas. Para la OCU, es grave que notarios y registradores incumplan la normativa en materia arancelaria aprobada en 2007, que suponía un abaratamiento importante de los trámites de cancelación de una hipoteca. Pero es aún más grave que esa práctica se siga manteniendo a pesar de que ya ha sido declarada incorrecta por la Dirección General de los Registros y el Notariado (dependiente del Ministerio de Justicia) y por resoluciones judiciales como la de junio de 2010 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Será que ya nadie quiere cumplir las Sentencias de los Tribunales...



Ante la gravedad de los hechos, la OCU se ha dirigido al Ministerio de Justicia, a la Dirección General de los Registros y del Notariado y a la Fiscalía para que se requiera al colectivo de Notarios y Registradores a revisar de oficio todas las facturas relacionadas con cancelaciones hipotecarias desde diciembre de 2007 y a devolver, en su caso, las cantidades indebidamente cobradas a los clientes.

Hay que recordar que desde el cambio normativo de 2007 el Notario ha de cobrar una cuantía fija de 30,05 €, sea cual sea el importe de la hipoteca cancelada. Si se suman a ese importe los demás conceptos, resulta que una escritura de 10 páginas no debería costar más de 70 €. Sin embargo, el importe medio de las facturas incorrectas analizadas por la OCU es de 260 €. En cuanto al Registrador, éste debe aplicar el arancel al capital pendiente de devolver (que es igual a “cero” cuando se trata de cancelar una hipoteca ya pagada) y reducir el resultado en un 90%. el resultado son 2,40 € que, añadidos a los restantes conceptos minutables, da una cifra a lo sumo de 24 €, no de 144 € como ha comprobado la OCU.



La OCU  hace hincapié en la necesidad de una revisión profunda del sistema notarial y registral. Hay que recordar al usuario que tiene derecho a elegir el notario que desee, no el que le imponga la gestoría o el propio banco. Además habría que revisar las funciones y naturaleza jurídica de estos profesionales, así como en qué casos no debería ser necesaria la intervención del notario, bastando el visto bueno del registrador.

Y los Notarios y Registradores se defienden de estas acusaciones. Aseguran que están a la espera de que la justicia determine la aplicación de los aranceles que deben cobrar al consumidor. Según el Consejo General del Notariado y el Colegio de Registradores, el cobro de unos aranceles superiores a los establecidos en la reforma de 2007 se debe a la “falta de claridad” del criterio introducido en dicha reforma.

A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS BASTAN...
Leer más...

CAMBIO DE CARA PARA EL "SANTIAGO BERNABEU"


Florentino Pérez, quiere construir un hotel de lujo en el estadio  Santiago Bernabéu con vistas al campo...


El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quiere explotar más la ubicación y gancho del estadio Santiago Bernabéu, situado en pleno paseo de la castellana de la capital. 
Por ello, presentará una nueva superficie de ocio y tiendas en la fachada del estadio que da a dicho paseo en la que se ubicará un centro comercial, varios restaurantes de lujo y un hotel de cinco estrellas
El gancho de dicho hotel será alquilar suites con vistas al campo para que los aficionados puedan ver los partidos del Real Madrid sin salir de la habitación.
Según publicado en el diario "AS", Florentino Pérez quiere presentar ante los socios-compromisarios el "Proyecto Bernabéu" en la Asamblea del próximo día 24 o 25 de septiembre. El proyecto está pendiente de la aprobación del futuro Plan General de Urbanismo por parte del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
El 'Proyecto Bernabéu' tardará dos o tres años en ver la luz y también incluiría cubrir el estadio.

Leer más...

"ADICAE" DENUNCIA QUE LA BANCA VENDE SUS PISOS HASTA UN 40 % MAS CAROS




La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (ADICAE) denuncia que las Entidades Financieras y Bancos venden sus viviendas hasta un 40% más caras que el precio del mercado y pese adjudicárselas, en muchas ocasiones, a mitad de precio. Además, las demandas contra las cláusulas de suelo abusivas salpican ya a 101 Bancos.  



ADICAE ha realizado un estudio en el que compara los precios de las casas que venden Entidades Financieras y Bancos en 11 ciudades españolas, del que concluye que la diferencia de precios supera, en pisos de similares características, los 10.000 euros. Además, denuncia que las bancos y cajas siguen ofreciendo en sus préstamos hipotecarios condiciones propias de la burbuja inmobiliaria.



Por otra parte, y en cuanto a la demanda colectiva que tramita ADICAE contra las cláusulas suelo "abusivas", el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha admitido la inclusión en la demanda de otras 56 Entidades Financieras, con lo que 101 Entidades forman ya parte del grupo denunciado, por este tipo de productos. La demanda persigue eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas, que obligan a los hipotecados a pagar tipos de interés muy superiores al actual euribor, y aglutina ya a un total de 15.598 particulares.



Estas gestiones son endulzadas por la concesión de las Hipotecas a estos clientes compradores, de hasta un 100 %, e incluso casos de hasta un 110 %. Ya hemos dicho que son inmuebles mas caros, pero vienen con una Hipoteca concedida y clausulas abusivas en algunos casos.

Claro está que el escaparate de inmuebles de los Bancos ha pasado por la criba de: Directivos, trabajadores, inversores y familiares. Estos eligen de entre los lotes los mejores inmuebles y en consecuencia queda lo normalito o malo y caro.

¿PORQUE SERÁ QUE NO LES VEO SORPRENDIDOS...?
Leer más...