Ya sabemos que a todos nos gustaría comprar una vivienda reformada o nueva, para solo tener que meter los muebles y electrodomésticos. También sabemos que los precios de la vivienda en 2011 son asequibles para una inmensa mayoría, pero la falta de empleo y de crédito Bancario nos hace replantear, que una solución temporal, por mucho menos dinero puedes reformar tu vivienda actual de arriba a abajo, revalorizandola.
Eso sí, te aconsejo respetar una serie de normas, como buscar profesionales con referencias, pedir siempre facturas con iva o contar con el permiso de la comunidad.
Los ocho consejos si te planteas reformar tu casa son los siguientes:
1. Busca profesionales con referencias y a ser posible, que cuenten con seguro de responsabilidad civil que les cubra en caso de accidente. pedir factura con iva de los trabajos realizados es fundamental para poder deducir por las obras realizadas y, sobre todo, garantizar el derecho a una reclamación posterior si algo sale mal.
2. Solicita al menos tres presupuestos detallados para poder comparar punto por punto e incluso negociar rebajas.
3. Fija, por escrito, una fecha de finalización de las obras.4. Avisar a los vecinos, ya que su apoyo será necesario cuando las obras afecten a la estructura del inmueble o a los elementos comunes, entre otros.
5. Comprobar la necesidad de obtener licencia de obras, que será necesario tramitar en el ayuntamiento si las obras afectan a la estructura, implican un cambio de uso o suponen un aumento del volumen.
6. Aprovechar el plan renove con el que muchas regiones cuentan para facilitar las tareas de rehabilitación a sus ciudadanos.
7. Pedir ayudas directas en la comunidad autónoma, que en algunos casos pueden cubrir hasta el 40% del presupuesto de las obras, de familias con rentas muy bajas.
8. Beneficiarse de las ventajas fiscales, ya que las obras de mejora en la vivienda cuentan con un iva reducido del 8% hasta 2012. Por otra parte, se recuerda que existe una lista de gastos deducibles de hasta el 10% en el IRPF que conviene consultar, máxime si se aprueban las reducciones hasta el 20 %.
Y recordar que donde entran albañiles, siempre se rompe algo, se ensucia mucho y las zonas comunes hay que respetarlas y limpiarlas en el transcurso de las obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario