Si Portugal debe a Irlanda 340.000 millones de euros a corto plazo e Irlande debe a Portugal 170.000 millones, ¿por qué no simplificar esas deudas y dejarlas simplemente en que Portugal deba a Irlanda 170.000 millones de euros?
.
.
Si los países europeos son a la vez prestamistas y deudores entre sí, no necesitarían conseguir todo el dinero para zanjar sus créditos, sino que podría simplificarse toda la estructura para depender menos de los mercados.
ESCP EUROPE BUSINES SCHOOL ha hecho el simulacro con los siguientes resultados:
El resultado sería que los países podrían reducir su deuda en un 64%, con lo que la deuda pasaría a significar un 14,58% del pib, frente al 40,47% actual.
Después de equilibrar deudas.
Además, seis países (Irlanda, Italia, España, Reino Unido, Francia y Alemania) podrían reducir su deuda en más de un 50%.
Irlanda, Italia y Alemania podrían reducir sus obligaciones de tal manera que sólo deberían 1.000 millones de euros a dos países.
Irlanda, reduciría su deuda del 130% del pib a apenas el 20% y Francia, eliminaría virtualmente su deuda hasta el 0,06%.
Se sabe que hay que salvar ciertas diferencias financieras:
Hay un pequeñisimo detalle que no se menciona y es que no son los paises los que tienen deudas sino empresas (bancos principalmente) los que tienen estas deudas.
Supongamos que el Banco "a" de España ha comprado €10 millones de deuda soberana alemana. Por otro lado el Banco "b" alemán ha prestado a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) €10 millones.
Si se lleva a cabo el write off o reducción propuesta el banco "a" español recibiría por su deuda alemana una obligación del estado español y el banco "b" alemán recibiría por su préstamo a la CAM, una obligación del Estado Alemán.
El Banco "b" alemán estaría encantado con el trato pero dudo mucho que el Banco "a" español le haga mucha gracia el cambio.
Supongamos también que si yo te vendo deuda al 2%, y después, yo te compro tu deuda al 4%, no querré hacer el cambio, porque yo te estoy pagando con tu dinero, pero me quedo un 2%.
Es lo que pasó cuando el Gobierno Español prestó dinero a los bancos, a bajo interés, para que dieran préstamos ICO y los Bancos, con este dinero, compraron deuda española a un interés más alto.
SIMPLIFICAR ES BENEFICIOSO PARA TODOS, PERO HAY VOLUNTAD DE HACERLO...
No hay comentarios:
Publicar un comentario