Los organizaciones de Notarios de la UE Europa (CNUE) han puesto en marcha el
proyecto EUFides que permitirá a los ciudadanos de la UE comprar más fácilmente
un inmueble en otro Estado miembro y hacerlo con una seguridad jurídica
reforzada.
Debido a la mayor movilidad de los ciudadanos dentro de la UE, las compras en
el extranjero, en el lugar de trabajo o de vacaciones, se están multiplicando,
lo que suscita múltiples preguntas jurídicas.
El proyecto EUFides abre la puerta a que el comprador de una vivienda pueda
ponerse en contacto con su notario habitual para que se encargue de la venta en
colaboración con un notario del Estado miembro donde se
encuentre el bien inmueble.
Así, los notarios a los que hayan recurrido las partes informarán y
asesorarán al comprador y al vendedor de las consecuencias fiscales y
patrimoniales de la transacción en los respectivos derechos nacionales.
Para permitir la transferencia de datos y la firma rápida de la escritura de
compraventa, la cooperación entre notarios se hará casi exclusivamente por vía
electrónica.
Cooperación entre profesionales
Según el presidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE),
Tilman Götte, "el proyecto EUFides es fruto de la puesta en marcha de una
cooperación reforzada en el ámbito inmobiliario entre los Notarios de Europa,
gracias a tecnologías punteras para compartir documentos entre notarios de
diferentes países".
No hay comentarios:
Publicar un comentario