Hace
unas semanas, el “archiconocido” Norman Foster presentó su
última gran idea: unos impresionantes carriles-bici-voladores para
mejorar la movilidad de los ciclistas de Londres y, de paso, reducir
los niveles de contaminación de la urbe. Sin embargo, la visión
futurista de Foster –aplaudida por muchos– no suena nada
revolucionaria al otro lado del Atlántico, en la ciudad brasileña
de CURITIBA,
donde siete de cada 10 personas se desplaza ya en bicicleta.
Esta
localidad de casi 2 millones de habitantes situada al sur de país es
considerada un ejemplo en toda Latinoamérica en todo lo referido a
planificación y urbanismo sostenible. Es considerada la “capital
verde” del continente por su lucha por su apuesta por la movilidad
ecointeligente, el reciclaje y los programas sociales.
La
urbe brasileña es, según diferentes clasificaciones, una de las
mejores ciudades latinoamericanas para montar en bici. Por sus más
de
120
kilómetros de carriles-bici se
desplaza a diario el 70% de los “curitibanos”, según noticias
oficiales.
En
el mapa de desarrollo de la ciudad brasileña el transporte
sostenible es el eje fundamental. En 1974, las autoridades locales
decidieron poner cabeza a la ciudad. Con un sencillo sistema, algunas
calle de la ciudad son solo transitables para los autobuses públicos.
Además, las zonas peatonales son mayoría en el centro.
En
2010, un estudio de la autoridad urbanística de Curitiba (IPPUC)
concluyó que el
63% de los vecinos tenían una imagen óptima de la ciudad.
El sistema de transporte integrado tuvo un apoyo del 62,5% y el
control ambiental más de un 73%.
En
Curitiba, se recicla el 70% de la basura. Además, cuenta con un
programa de intercambio verde: habitantes de barrios marginales
pueden intercambiar bolsas de plástico o basura reciclable por
tickets para el autobús, comida, material de colegio, juguetes o
entradas para actividades de ocio.
¡Ah,
sí! Curitiba es una de las sedes del mundial 2014. España jugará
allí su tercer partido en la copa del mundo de brasil, que
enfrentará a ‘la roja’ contra Australia el próximo 23 de junio.
De hecho, como no podía ser de otra manera en esta ‘ecociudad’
brasileña,
la
remodelación del estadio Joaquim Américo Guimarães se ha llevado a
cabo con materiales reciclados.
ESPEREMOS
QUE A LA SELECCION ESPAÑOLA LE SOBREN MUCHOS GOLES (A FAVOR), PARA
QUE LOS PUEDAN RECICLAR...
No hay comentarios:
Publicar un comentario