martes, 31 de diciembre de 2013

AISLAMIENTO INTERIOR O EXTERIOR DE LA VIVIENDA PARA AHORRAR



NO DERROCHES LA ENERGÍA, AÍSLA TU VIVIENDA POR DENTRO O POR FUERA... 
Pese a que el aislamiento es un factor clave en cualquier época del año para el ahorro energético, es en invierno cuando más podemos notar las deficiencias de nuestra vivienda en este aspecto, ya que las corrientes de aire que entran desde el exterior pueden suponer que la vivienda no se caliente correctamente. Una de las principales y más problemáticas fuentes de fuga es, sin duda, la fachada. Descubre cómo aislar la tuya y evita derrochar energía.


Lograr una climatización adecuada en nuestra vivienda sin consumir mas energía requiere un aislamiento correcto de la fachada, tanto desde el exterior, como desde el interior. Conseguirlo es posible gracias a los diferentes materiales que nos ofrece el mercado, pero ¿cuáles son los más adecuados para impedir que el aire frío del exterior entre en casa?




Si el problema de aislamiento se encuentra en la parte exterior de nuestra fachada, la solución suele ser algo engorrosa, pero existen varios materiales que pueden ayudarnos a no derrochar calefacción. Aquí te ofrecemos las características, ventajas y limitaciones de cada uno de ellos.


Poliestireno expandido (EPS)


Para aislamiento bajo revoco, el sistema está formado por aislamiento EPS, mortero adhesivo y/o fijaciones mecánicas, perfiles metálicos o plásticos para huecos de la fachada, revestimiento base o imprimación, mallas de refuerzo y revestimiento de acabado.

Ventajas:

- Fácil y rápido de instalar
- Sistema sencillo de controlar durante su colocación
- Instalación fácilmente certificable
- Reduce el efecto de los puentes térmicos, el riesgo de condensación y las pérdidas de calor


Poliestireno extruido (XPS)


Para revestir una fachada aislada por el exterior directamente sobre la plancha, el aislamiento de XPS se instala directamente sobre el muro soporte de la fachada y después se reviste con mortero para darle el acabado deseado.



Ventajas:



- Supone una molestia mínima para los residentes del edificio
- No reduce la superficie útil de la vivienda
- Se corrigen todos los puentes térmicos
- Se evitan los fenómenos de condensación



Limitaciones:



- Las planchas no deben quedar expuestas en la aplicación final de uso


Otro sistema consiste en la rehabilitación con plancha aislante de XPS de fachada ventilada. Primero se procede a instalar el aislamiento de XPS y el sistema de anclaje y cuelgue, que después permita incorporar el acabado visto de la fachada.

Poliuretano


Utilizado para el aislamiento de fachadas por el exterior en muros de una hoja o con cámara de aire no accesible. La proyección de espuma de poliuretano es una de las técnicas más utilizadas en caso de fachada ventilada. El poliuretano ambién se emplea para relleno de cámaras de aire en muros de doble hoja con cámara de aire accesible (desde el interior o desde el exterior). Este material consigue el relleno de la cámara con un aceptable aislamiento continuo y rígido.


AISLAMIENTO INTERIOR DE VIVIENDAS.
Existen materiales específicos para el aislamiento interior de las fachadas. Conoce aquí todas sus características, ventajas y limitaciones y descubre cómo pueden ayudarnos a lograr una climatización mas eficiente.

Lana mineral


La lana mineral se usa en la rehabilitación de fachadas con aislamiento por el interior con placas de yeso laminado sobre perfiles metálicos. El sistema está formado por placas de yeso laminado fijado sobre perfiles metálicos independientes del muro portante, con relleno del espacio intermedio mediante lana mineral.

Ventajas:


- Saneamiento de muros
- Corrección de defectos del muro soporte
- Proceso de instalación rápido y “seco” (no hay tiempos de espera de secado)
- No hace falta desalojar el edificio
- Aplicable a cualquier tipo de fachada



Limitaciones:



- Se reduce el espacio interior unos 6 cm


Poliestireno expandido (EPS)


Para un acabado de placa de yeso laminado, se fija sobre la cara interna de la fachada los paneles aislantes  de poliestireno expandido y luego se coloca el revestimiento de placa de yeso laminado.



Ventajas:



- Ofrece las máximas prestaciones con el mínimo espesor de aislamiento

Poliestireno extruido (XPS)


Otro sistema es la rehabilitación de fachada o medianera por el interior con plancha aislante de XPS. Así, sobre el muro soporte se procede a realizar el aislamiento interior con el poliestireno extruido, que después  es revestido con yeso “in situ” para aplicar el acabado final.



Ventajas:



- Al ejecutarse por el interior se pueden aislar casas o locales, sin necesitar el acuerdo de toda la comunidad de vecinos



Limitaciones:



- Para obrar se debe desalojar a los habitantes de la vivienda
- Se puede reducir la superficie útil de la vivienda
- Se vuelve muy delicada la corrección de los puentes térmicos
- Las planchas no deben quedar expuestas en la aplicación final de uso


También podemos utilizar la plancha aislante de XPS, colocarla sobre el muro soporte y revestirla con yeso laminado, sobre el que se aplica el acabado.

Ventajas:


- Al ejecutarse por el interior, se pueden aislar casas o locales sin necesitar el acuerdo de toda la comunidad de vecinos


Limitaciones:

- Se ejecuta la obra con desalojo de usuarios
- Se puede reducir la superficie útil de la vivienda
- Se vuelve muy delicada la corrección de los puentes térmicos
- Las planchas no deben quedar expuestas en la aplicación final de uso

Para una solución u otra, siempre es aconsejable solicitar información y presupuesto de un buen profesional.

No hay comentarios: